domingo, 21 de agosto de 2011

La Guerra Fría en América Latina


La actividad de Hoy será desarrollar un POWER POINT y será evaluada con una nota al libro.
Se realizará entre hoy lunes y el próximo miércoles y tendrá que ser entregada (enviada al e-mail del profesor hasta las 9:40 de mismo día miércoles).
Grupos de 4 alumnos máximo. (Cualquier grupo que se sorprenda en alguna red social- facebook- le será descontando 1 punto de su nota final)

La información será obtenida del libro de Historia de 1° Medio y los Links que aparecen mas abajo. En cada diapositiva deberá agregarse una imagen y cuando se hable de conflictos locales agregar un mapa pequeño del país en cuestión para georeferenciar.

Sigan las instrucciones para cada diapositiva

1. Portada. Imagen relacionada, integrantes, Título: América Latina y la Guera Fría

2. Conceptualización: Explicar a grandes rasgos el periodo. Es una especie de resumen

3. Relación entre EEUU y A. Latina. Explicar La Alianza para el Progreso y la Doctrina de la Seguridad Nacional

4. Explicar la revolucion Cubana y su influencia

5. El Che Guevara y otras figuras importantes (a elección)

6. El Sandinismo

7. Los Tupamarus en Uruguay

8. Golpes de Estado en América Latina

9. Dictaduras. Cuadro resumen breve explicación de su aparaición.

10. Conclusiones. Elaboración propia comentando la situación de América Latina en la Guerra Fría como socio obligado de EEUU, luego buscando su propio camino y al final víctima de dictaduras locales. ¿Por qué pasó esto?

Se envía como archivo adjunto a medinatapia@gmail.com

EEUUy América Latina

Chile y la Guerra Fría

Guerra fría en wikipedia

Guerra fría en youtube

Impacto de la Guerra en Chile

No hay comentarios: